Málaga

Hallan dos fosas comunes en Campillos con restos óseos que evidencian muertes violentas

Los arqueólgos responsables del hallazgo en el cementerio de la localidad de Málga no descartan encontrar alguna fosa más

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Fosas comunes en el cementerio de Campillos.

Fosas comunes en el cementerio de Campillos.

Fosas comunes en el cementerio de Campillos.

Fosas comunes en el cementerio de Campillos.

Un equipo de arqueólogos ha localizado al menos dos fosas comunes en el cementerio de Campillos (Málaga) con restos humanos que evidencian haber sufrido una muerte violenta, y no descarta que pueda haber alguna fosa más.

Las primeras catas han permitido hallar muy cerca de la entrada del cementerio los restos óseos, algunos de los cuales presentan incluso un impacto de bala, ha informado este viernes el Ayuntamiento de Campillos en un comunicado.

Una vez ratificada su existencia, los trabajos ahora consistirán en delimitar perimetralmente dichas fosas y evaluar el estado de conservación de estos enterramientos colectivos.

Esta actuación se incluye en el Plan Estatal de Exhumaciones y está a través de fondos de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

Previamente al inicio de estos trabajos, se ha llevado a cabo una labor de investigación en varios archivos tanto civiles como militares, entre ellos el Archivo del Tribunal Militar Territorial Segundo de Sevilla y el Archivo Histórico Provincial de Málaga, y también una prospección mediante la técnica de georradar.

Además, se han recogido testimonios orales para recabar información que ayudase a la localización de estas fosas comunes.

Dada la importancia del hallazgo y el interés especialmente entre las familias y descendientes de las víctimas, el Ayuntamiento informará de las novedades y de los pasos a seguir por los parientes cuando se inicien en un futuro los procesos de exhumación e identificación de estos restos humanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN