Punta Umbría

El Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría aprueba de forma inicial un reglamento para la participación ciudadana

En principio, se podrán presentar iniciativas populares, mociones y ruegos y preguntas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Pleno del Ayuntamiento de Punta Umbría ha aprobado, inicialmente y por unanimidad, el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana. Esta iniciativa tiene como objetivo “fomentar la participación democrática y la transparencia en los asuntos públicos locales”, como recoge el documento en su preámbulo.

Para el alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, es “una apuesta para mejorar la gestión del Consistorio y la calidad de vida de los puntaumbrieños y puntaumbrieñas”.

Este nuevo reglamento ha sido realizado “buscando el máximo consenso”, según el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús Fernández Ferrera. De hecho, ha explicado que se han venido mantenido encuentros previos con todos partidos políticos que se presentaron a las últimas elecciones en Punta Umbría y con la plataforma 'Punta Umbría ciudadanía activa', entidad desde la que se inició la propuesta.

El documento, que será expuesto a información pública para recoger más aportaciones, tendrá, en principio, tres fórmulas de participación. La primera de ellas es la iniciativa popular que permite promover acciones y actividades municipales y para la que será necesaria la firma del 15% censo electoral. En ningún caso podrán ser objeto de iniciativa las normas reguladoras de tributos, ni ordenanzas o reglamentos municipales.

Del mismo modo, los vecinos y vecinas podrán presentar y defender dos mociones en cada sesión ordinaria, siempre que vengan respaldadas por 500 firmas. La tercera de las opciones será la participación en los ruegos y preguntas, con un máximo de cinco por Pleno Ordinario para los partidos políticos y entidades.

A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, se abrirá un periodo de alegaciones para “enriquecer , aún más si cabe, el documento ya que todas las mejoras serán bienvenidas”, ha apuntado Rodríguez Nevado.

El portavoz del grupo Popular, José Carlos Hernández Cansino, ya ha manifestado “algunas propuestas a mejorar” entre las que incluye que no se limiten las materias a tratar en las iniciativas populares, que para las mismas sean necesarias 500 firmas o que se puedan solicitar plenos extraordinarios.

Por último, el alcalde de la localidad ha felicitado a “todas las personas que han contribuido a la realización de este primer documento”, al que ha definido como “un magnífico reglamento para aquellos a los que les interesa la política municipal”.

En otro orden de asuntos, se ha aprobado la Cuenta General 2012 y se ha dado cuenta del informe trimestral en aplicación del artículo 59 de la Ley 15/2010.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN