Jerez

Evalúan el dispositivo puesto en marcha para las personas sin hogar por el frio

El Ayuntamiento adelanta la apertura del recurso para acoger antes a las personas y ofrecer cobijo y comida caliente

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Isabel Paredes, delegada de Bienestar Social  de Bienestar Social, Igualdad y Salud, ha visitado las instalaciones del Albergue Municipal para evaluar el funcionamiento del dispositivo de atención a personas sin hogar que con motivo del frio se ha activado en la instalación municipal. La delegada ha anunciado la puesta en marcha de varias novedades a partir de este próximo miércoles que entrarán en vigor con el objeto de dar mayor respuesta en la atención a las personas sin hogar. "Hemos mantenido una reunión con los técnicos para ver que mejoras podemos hacer con las personas que demandan cobijo en el Albergue Municipal ante las inclemencias del tiempo en esta época del año. Por ejemplo, vamos adelantar el horario de entrada en una hora, antes era a las 10 de la noche y ahora será a las 9 de la noche con el fin de que pasen menos tiempo en la calle; es una demanda que nos ha hecho los propios usuarios", ha explicado la delegada. 

Asimismo, se ha habilitado una sala de abrigo para ampliar la atención en caso de que fuese necesario ante un aumento repentino de la demanda de personas que necesiten pasar la  noche. "A todas estas personas se les ofrecerá la posibilidad de descansar, se le dispensarán mantas y comida caliente", ha enfatizado la delegada. Este recurso municipal dispone de 30 camas para personas que residen habitualmente, 25 de hombres y mujeres; y cuenta con otras 17 camas para persona adscritas al programa de baja exigencia, con 12 camas de hombre y cinco de mujeres.

Asimismo, durante la visita la delegada ha evaluado el programa sociosanitario que fue puesto en marcha hace un año y cuyos resultados están siendo muy positivos "porque facilitan la integración social de las personas que se encuentra con dificultades, muchas de ellas en el 90 por ciento de os casos presenta una patología de salud mental".

El dispositivo contra el frío no sólo consiste en dar cobijo a estas personas en el Albergue Municipal, ante las inclemencias del tiempo en esta época del año, con la habilitación de una Sala de Frio, también se les informa de cómo pueden normalizar su situación personal, en una estrecha colaboración con los miembros que conforman la Red de Integración Social.

Otras actuaciones vinculadas a la atención de las personas sin hogar son el Programa de Actuación en la Calle, del Albergue Municipal, la Unidad Móvil de Intervención Social (UMIS), en coordinación con Cruz Roja, o la Red de Integración Social, en la que interviene el Ayuntamiento de la mano de otras tantas instituciones. El Albergue Municipal participa activamente la Policía Local y Cruz Roja para que, en caso de urgencia, a cualquier hora de la noche estas personas sin hogar tengan la posibilidad de acogerse en las instalaciones municipales y no pasar la noche en la calle.

El Ayuntamiento destaca la colaboración del Hogar San Juan, donde atienden también a las personas sin hogar y dan servicio cuando se cubre el cupo del Albergue Municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN