Andalucía

Andalucía aumenta la venta de productos pesqueros y roza los 105 millones en 5 meses

Respecto a las principales especies vendidas en Andalucía, lidera la clasificación la gamba. Le siguen el boquerón y el pulpo de roca

  • Actividad en una lonja andaluza. -

Las ventas de productos pesqueros de Andalucía rozan los 105 millones en los cinco primeros meses de este 2024, cifra que representa un incremento del 6,7 % más que en el mismo periodo del año pasado.

El valor de la producción pesquera comercializada en establecimientos de primera venta se ha acercado a los 105 millones de euros entre enero y mayo de 2024, un aumento de más de siete millones respecto al año pasado.

La cifra es la suma de cerca de 17.500 toneladas de productos frescos por más de 69,8 millones de euros, de pescado y marisco congelado (2.260 toneladas por 23,7 millones), de moluscos bivalvos (89 toneladas y casi 540.000 euros) y de productos de almadraba, más de mil toneladas valoradas en 10,7 millones.

En total, Andalucía cuenta con 25 lonjas autorizadas para la venta de productos pesqueros frescos cuya comercialización ha aumentado en un 16,6 % en la última década.

En concreto, este montante se ha elevado desde los casi 60 millones de euros obtenidos en los primeros cinco meses de 2014 hasta rozar los 70 millones de euros este año.

Por provincias, las cinco lonjas almerienses han concentrado ventas por más de 7,8 millones y las diez gaditanas han comercializado unas 6.300 toneladas de productos pesqueros frescos por algo más de 25,8 millones de euros.

En el caso de Granada, en Motril se han realizado transacciones por valor de 2,2 millones; las cuatro lonjas onubenses han vendido alrededor de 6.380 toneladas por más de 23,7 millones de euros, y las cinco malagueñas se han acercado a las 2.500 toneladas valoradas en 10,2 millones de euros.

Respecto a las principales especies vendidas en Andalucía, lidera la clasificación la gamba al concentrar el 14,4 % del valor obtenido en los primeros cinco meses de 2024, con algo más de mil toneladas que han superado los 10 millones de euros.

A este producto le siguen el boquerón, con más de 4.500 toneladas y 8,2 millones de euros, y el pulpo de roca, del que se han vendido alrededor de 947.200 toneladas por casi 6,5 millones. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN