Andalucía

Los andaluces son los que más cerveza sin alcohol beben de España

Andalucía lidera el consumo de cerveza sin alcohol, destacando su popularidad entre adultos mayores y por su estilo de vida saludable

  • Cerveza.

La cerveza 0,0% se ha convertido en una opción popular y saludable para muchos, ya que ofrece una alternativa refrescante a la cerveza tradicional sin los efectos del alcohol. Esta bebida es ideal para quienes desean disfrutar de una cerveza en cualquier momento del día, manteniendo un estilo de vida equilibrado. Además, es una excelente elección para aquellos que conducen, deportistas, mujeres embarazadas, o simplemente quienes buscan alternativas saludables sin sacrificar el placer de una buena cerveza. Andalucía, en particular, ha abrazado esta tendencia con entusiasmo.

Según el último informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el consumo de alimentos y bebidas en España durante 2023, los andaluces lideran el consumo per cápita de cerveza sin alcohol en todo el país. El estudio revela que el consumo de cerveza sin alcohol en Andalucía supera el promedio nacional en 0,56 litros por persona al año, alcanzando un total de 3,7 litros por persona.

El perfil típico del consumidor andaluz de cerveza sin alcohol corresponde a hogares de clase media y alta, con el responsable de compras mayor de 50 años. Este segmento de la población ha demostrado una clara preferencia por la cerveza sin alcohol, con un consumo destacado entre parejas adultas sin hijos, quienes alcanzan los 6,9 litros por persona al año, y los retirados, con 6,1 litros por persona al año. Además, los adultos independientes también se suman a esta tendencia, consumiendo 5,2 litros por persona al año, superando el promedio nacional.

Comparación regional

A nivel nacional, el consumo per cápita de cerveza sin alcohol se situó en 3,2 litros por persona en 2023. Sin embargo, Andalucía, junto con la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia, se destacó por tener un consumo superior al promedio nacional. En contraste, regiones como Aragón y las Islas Baleares mostraron un consumo significativamente inferior al esperado en relación con su peso poblacional.

El informe señala una tendencia general de reducción en el consumo de cerveza sin alcohol en España, con una disminución del 3,2 % respecto a 2022. No obstante, en Andalucía, esta bebida continúa ganando popularidad entre los consumidores, particularmente en segmentos de la población más madura y en hogares de mayor capacidad adquisitiva. Este aumento en la demanda de cerveza sin alcohol refleja un cambio en los hábitos de consumo hacia opciones más saludables y conscientes.

Factores de consumo

El incremento del consumo de cerveza sin alcohol en Andalucía puede atribuirse a varios factores. Entre ellos se encuentran una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar, así como la preferencia por bebidas no alcohólicas en situaciones sociales y familiares. Además, el clima cálido de la región fomenta el consumo de bebidas refrescantes como la cerveza sin alcohol. Este tipo de cerveza ofrece una alternativa atractiva para quienes desean disfrutar del sabor sin los efectos del alcohol, siendo una opción perfecta para eventos sociales, comidas al aire libre y reuniones familiares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN