Málaga

Alquilar un inmueble en verano en la Costa del Sol crece casi el 128% en una década

El precio medio de una semana de estancia veraniega en la Costa del Sol se sitúa para este verano en 1.183 euros

  • Playas de Rincón de la Victoria. -
  • La semana de estancia más cara está en las Islas BAleraes, y el más asequible, en la Costa Verde
  • En el caso de la compraventa, el precio medio en el litoral malagueño está en 369.296

Alquilar un inmueble para pasar una semana en verano en la Costa del Sol se calcula para esta temporada en 1.183 euros de media, una cifra que se ha multiplicado y mucho sobre los 519 euros que costaba hace ahora justo diez años, en 2014. Supone, según los datos aportados por pisos.com, un incremento del 127,94%.

Con todo, es el mayor precio de los lugares costeros de suelos peninsular o insular de España ni es el incremento porcentual más alto. En términos absolutos, están a la cabeza las Islas Baleares, donde disfrutar de un inmueble durante una semana este verano sale por 2.325 euros; en términos relativos, el mayor porcentaje de incremento se ha producido entre 2014 y 2024 en las Islas Canarias con un crecimiento del 166.36%.

No obstante, en porcentaje, no hay un crecimiento mayor que el de Málaga salvo el de las Canarias, ya que el tercer incremento mayor a diez años vista se ha dado en la Costa del Garraf con un 118,05% de subida.

No obstante, los 1.183 euros semanales de la Costa del Sol quedan muy lejos de la cifra barajada por el informe citado para las Baleares, pero, también está por debajo de lo que cuesta en la Costa Brava (1.480 euros), o la citada Costa del Garraf (1.450).

La semana de estancia más barata en un inmueble para el verano de 2024 está en Almería, donde sale por 500 euros (la subida en 10 años es del 63,93%).  

Como curiosidad, la única zona costera de España que ha experimentado un descenso del coste del alquiler ha sido la Costa Verde, donde en la actualidad el coste es de 562 euros, un -11,5% menso que los 635 de hace diez años.

Actualmente, a nivel nacional, alquilar un inmueble en la costa durante el verano cuesta prácticamente el doble que hace una década  los precios se han incrementado de media en un 75,83% en 10 años, lo que da cuenta de que en la Costa del Sol la subida ha sido de 52,11 puntos por encima de la media nacional.  

El precio de venta, también muy al alza

El informe también fija sus datos en el precio medio de venta de un inmueble según la zona costera nacional dónde nos encontremos. En este listado, si que Málaga se sitúa como la zona con mayor incremento en el periodo de la última década, que alcanza el 124,32, superior al del 124,16% de las Islas Baleares y al del 103,11% de las Islas Canarias.

El precio medio de venta de un inmueble en la Costa del Sol que en 2014 se fijaba en 164.164.3 euros, es en la actualidad, según pisos.com de 369.296 euros. En Baleares, se ha pasado de 193.933 euros a 441.438, y en las Canarias, de 130.491 a 265.042 euros. Sin embargo, los precios máximos a día de hoy, además de en las Islas Baleares, se encuentran en la Costa Brava (405.397) euros; la Costa del Garraf (535.596), y la Vasca (424.984).

Si lo que busca, es la zona más barata para adquirir una vivienda costera, el citado informe sitúa también en Andalucía a Almería con 129.795, que supone un 21,78% más que hace 10 años.

Además, si se tiene en cuenta que la media nacional de incremento del precio de venta de inmuebles en las zonas costeras ha sido del 65,46%, en el caso del litoral malagueño, de nuevo se supera este dígito, en este caso en 58.84 puntos porcentuales más.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN