El programa de actos del Bicentenario estará casi cerrado en mayo

En el mes de abril se hará un primer avance de programa que será debatido antes de dar a conocer el definitivo.

  • La Comisión Local se reunió en el Museo Histórico Municipal. -
  • La Comisión Local se reunió en el Museo Histórico Municipal
  • La Cehopu llevará a cabo una muestra sobre fortificaciones en la galería GH40
En el mes de mayo. Esa es la fecha que se ha marcado la Comisión Local para la conmemoración del Bicentenario de las Cortes Generales y Extraordinarias para tener un primer avance oficial del programa de actos que se desarrollarán a lo largo de 2010.
Previamente, en el mes de abril, se presentará en dicha comisión un boceto que será debatido por sus miembros antes de dar a conocer el que será, casi con total seguridad, el calendario de eventos programados para festejar dicha efeméride en La Isla.
Esa fue la principal novedad a la que se llegó durante la reunión que mantuvieron los representantes de la Comisión Local en el Museo Histórico Municipal.
Además, sobre la mesa también estuvo el borrador de los estatutos fundacionales del Foro Ciudadanos por la Libertad impulsado por el Gobierno local y al que ya se han sumado ciudades como Cádiz o Zaragoza, y se espera que en los próximos meses se suban al carro otras localidades Bailén, Madrid o Móstoles.

32 trabajos 

Por otro lado, se dio cuenta de que se han presentado un total de 32 proyectos al concurso para la creación del monumento que homenajeará al Bicentenario y que será colocado en la plaza de la Iglesia, justo enfrente de la Iglesia Mayor.
También quedó constancia de los tres proyectos vinculados a dicha efeméride que serán acometidos con el Fondo de Inversión Local y que son las mejoras en la Iglesia Mayor, la Compañía de María y la construcción de un centro de interpretación en el Real Teatro de Las Cortes.

Exposición 

El coordinador de la Oficina del Bicentenario, José Quintero, avanzó que desde el próximo 20 de marzo y hasta el 11 de mayo permanecerá expuesta en la Galería GH40 una exposición organizada por el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (Cehopu) que recreará la evolución de los puertos españoles del Mediterráneo y la evolución de los sistemas defensivos desde el siglo XVI al XVIII. Se trata de una muestra internacional que llegará a La Isla después de su paso por Italia.
Por último, la intención del Ayuntamiento es firmar un acuerdo con la Delegación Provincial de Educación en pro de la divulgación en los centros escolares de la importancia de los acontecimientos que se van a conmemorar en San Fernando en 2010, y que tendrán su continuación en Cádiz en el 2012.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN