Costa Occidental

Lepe quiere que la romería de la Bella se declare de Interés Turístico de Andalucía

Desde hace más de siete años el Consistorio lepero viene trabajando para obtener la destacada distinción, cuya concesión se tratará en fechas próximas en el Parlamento Andaluz

  • Romería de la Bella -

El Ayuntamiento de Lepe ha mostrado siempre su apoyo y respaldo a la Declaración de Interés Turístico de Andalucía para la Romería de Nuestra Señora de la Bella, que ha sido solicitada en reiteradas ocasiones ante la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, con el fin de obtener la destacada distinción para la referida celebración romera, que goza de una gran tradición popular y un importante atractivo turístico.

Desde hace más de siete años, el Consistorio lepero viene trabajando para obtener la citada Declaración de Interés Turístico de Andalucía para la Romería de la Bella de Lepe, habiendo sido denegada hasta en dos ocasiones por el ente autonómico. En la actualidad, el Ayuntamiento de Lepe, desde el Servicio Municipal de Turismo, se encuentra ultimando los detalles para realizar una nueva solicitud para conseguir finalmente la merecida declaración para la Romería lepera.

El Ayuntamiento de Lepe manifiesta además su interés por la próxima presentación de una proposición no de ley ante el Parlamento Andaluz con este mismo objetivo de declarar a la Romería de la Bella de Lepe como festividad de gran tradición e importancia turística en nuestra comunidad autónoma, motivo por lo que viene luchando el Ayuntamiento de Lepe desde el año 2007.

La Romería en honor a Nuestra Señora de la Bella, patrona de Lepe, se celebra tradicionalmente coincidiendo con el segundo fin de semana del mes de mayo y data del año 1966, cuando tuvo lugar la primera celebración que marcaría un antes y un después en el calendario festivo de la localidad. La Romería de la Bella se ha transformado con los años en un fenómeno cultural y turístico de primer nivel, siendo un reclamo para que acudan visitantes de los más diversos lugares, contabilizándose en numerosas ocasiones una afluencia de unas cien mil personas en el recinto romero de El Terrón.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN