El COAH pide a la iniciativa pública que construya más VPO

El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva ha hecho un llamamiento a la iniciativa pública, para que ?se abra a la construcción de viviendas protegidas?.

El decano del Colegio de Arquitectos de Huelva, Gonzalo Prieto, y el delegado de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Huelva, Gabriel Cruz, inauguraron el martes el curso ‘El Proyecto y la Promoción de Viviendas Protegidas’, una actividad promovida por el COAH y la Fundación Fidas para la Investigación y Difusión de la Arquitectura.
El decano destacó que en los tres primeros trimestres del año se han visado en Huelva 1.478 viviendas, de las cuales 855 eran de VPO, lo cual supone un 60 por ciento del total, “una cifra impensable en años de bonanza”. Asimismo, según informó Prieto, las viviendas visadas en el tercer trimestre de este 2009 ascendieron en la provincia a 738, de las cuales un 86 por ciento (635) respondían al régimen de protección oficial. A juicio del decano del COAH existen problemas de planeamiento, valor del suelo y, sobre todo, de financiación y subrogación para que proliferen las promociones de VPO. Por ello, hizo un llamamiento a la iniciativa pública, para que “se abra a la construcción de viviendas protegidas”.
Por su parte, el delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio subrayó que entre enero y septiembre de 2009 se han visado en Huelva 855 VPO, un 557,70 por ciento más que en el mismo periodo de 2008, lo que demuestra que se trata de un “mercado que interesa”.
Finalmente, Cruz apeló a la futura Ley de Derecho de Acceso a la Vivienda, que verá la luz en el primer semestre de 2010, y con la que se abrirá “un nuevo horizonte a la VPO, a los promotores y a las promociones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN