Cádiz

El Clúster Marítimo de Cádiz reconoce a Incubazul con un premio a la innovación

El galardón recibe el nombre de José Antonio Rodríguez-Poch, quien fuera director de Navantia Bahía de Cádiz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Fran González recibe el premio por Incubazul del Clúster Marítimo. -

La incubadora altamente innovadora vinculada a la Economía Azul de la Zona Franca de Cádiz, Incubazul, ha sido reconocida hoy con el Premio José Antonio Rodríguez-Poch al impulso del sector naval, que otorga el Clúster Marítimo Naval de Cádiz (CMNC) y que lleva el nombre del que fuera director de Navantia Bahía de Cádiz fallecido hace poco más de un mes de forma repentina.

El Clúster gaditano ha hecho merecedora del galardón a Incubazul por su contribución al fomento del talento, el emprendimiento y la innovación en el sector marítimo naval, además de por su gran labor como institución, su trayectoria y contribución al emprendimiento azul en la provincia de Cádiz y en Andalucía, como ya reconociera hace unos meses el Clúster Marítimo de Andalucía al otorgar a la incubadora de la Zona Franca el Premio Proa.

El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha recogido el galardón en nombre de la Zona Franca e Incubazul y se ha mostrado muy satisfecho con el premio, que “supone un enorme respaldo a la iniciativa que ya es un motor real de innovación y detección del talento y un aliciente para seguir trabajando en la misma línea en colaboración con todos los operadores del ecosistema”. Se trata, ha dicho, de “un proyecto que funciona y que está impulsando y consolidando magníficas ideas”.

Fran González ha añadido que la Bahía gaditana está en disposición de afianzarse “como un polo reconocible y reconocido en Economía Azul, algo que repercutirá de forma positiva en toda Andalucía porque Cádiz ya es un referente en el sector”.

Tras agradecer el premio, Fran González ha tenido palabras de recuerdo y elogio hacia la figura de José Antonio Rodríguez-Poch, director de Navantia recientemente fallecido y vinculado durante toda su vida al sector naval, ya que fue hijo y nieto de trabajadores de la Bazán y desarrolló la mayor parte de su carrera en los astilleros. “Esta Bahía y su actividad marítima y naval no se entiende sin Navantia y José Antonio representa la mirada a la innovación de la planta y de todo el sector, de manera que nos honra el premio y nos honra que lleve su nombre”.

El responsable de la Zona Franca ha resaltado que “José Antonio fue un trabajador incansable que ha dejado un vacío irreparable desde el punto de vista profesional y humano,  bajo cuya dirección los astilleros culminaron la construcción de las corbetas Avante 2200 para Arabia Saudí, un programa que ha elevado la proyección internacional de la compañía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN