El Museo de las Cortes contará con tres nuevas salas expositivas

Publicado: 28/06/2024
Se dedicarán a los orígenes del museo, a la Maqueta de Cádiz recientemente restaurada y a las mujeres que participaron en la Guerra de la Independencia
El Museo de las Cortes contará con tres nuevas salas expositivas temáticas en las que se dará a conocer los orígenes de este museo, la Maqueta de Cádiz recientemente restaurada y el papel de las mujeres durante la Guerra de la Independencia.

Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Bruno García, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local de este viernes donde se ha dado cuenta también de la programación de verano en el Museo de las Cortes, que comienza el próximo martes 2 de julio.

El Museo de las Cortes está dedicado a la historia de Cádiz durante la Guerra de la Independencia española, el Cádiz de las Cortes y la proclamación de la Constitución de 1812.

Además de la maqueta, el museo posee una extensa colección de bienes muebles, como retratos de personajes ilustres (diputados, miembros de la junta superior gubernativa del reino, voluntarios de las milicias), monedas, armas y condecoraciones de época que están inscritos en el catálogo general del patrimonio histórico andaluz como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de sitio histórico.

Estas instalaciones dependientes de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz contaban con dos salas temáticas sobre la Guerra de la Independencia y las Cortes de Cádiz pero ahora incorporará otras tres más.

Las nuevas salas expositivas son las siguientes:

Sala “Orígenes del Museo de las Cortes”. Planta baja

El Museo de las Cortes va a recuperar y divulgar sus orígenes relacionados con la conmemoración del primer centenario de la constitución de 1812. Se inauguró oficialmente el 5 de octubre de 1912. Asimismo, se quiere dar a conocer y potenciar la importancia que tuvo en su creación la figura del político cayetano del toro y quartiellers.

Sala “Área de interpretación de la Maqueta”. Planta primera

El discurso museístico se va ampliar con este nueva área que se crea con el objetivo de que las personas que visitan el bajorrelieve del siglo XVIII, conocido como la Maqueta de Cádiz, puedan conocer con más detalles aspectos relevantes relacionados con su creación, desarrollo y aspectos constructivos de este bien histórico.

Sala “Junta Patriótica de Señoras de Fernando VII”. Planta segunda

El Museo de las Cortes de la delegación municipal de Cultura trabaja por incluir la perspectiva de género en sus salas con el objetivo de hacer visibles a las mujeres en la historia del periodo que se expone en sus salas.

Por ello se está trabajando en la creación de una nueva sala que bajo el nombre “Junta Patriótica de Señoras de Fernando VII” divulgará el conocimiento asociado a esta organización de mujeres que durante la guerra de la independencia española participaron en la defensa del territorio español.

PROGRAMACIÓN DE VERANO DEL MUSEO DE LAS CORTES

A partir del próximo martes 2 de julio comienza la programación de verano del Museo de las Cortes, donde se incluyen tres actividades diferentes: dos visitas teatralizadas y un programa de interpretación ambulante teatralizada.

1.Visita teatralizada: "Un paseo por las Cortes de Cádiz 1812 y la Guerra de la Independencia Española"

Dos actores caracterizados realizarán un recorrido por las salas y piezas del museo permitiendo seguir la línea cronológica de los acontecimientos; desde la Batalla de Trafalgar hasta la conmemoración del centenario de la Constitución, pasando por la revuelta contra Solano, el asedio francés y la firma y promulgación de la Constitución de Cádiz en 1812.

Fechas: martes alternos desde el 2 de julio al 10 de septiembre de 2024 (ambos incluidos). Julio: 2, 16 y 30, agosto: 13 y 27  y septiembre: 10

Horario: 1 pase a las 11:00 horas con una duración de hora y media

Destinatarios: público general y familiar en grupos según aforo permitido (30 pax. Como máximo).

2. Visita teatralizada: “La Maqueta de Cádiz del siglo XVIII: una ciudad en miniatura”

Actores caracterizados de la época darán a conocer el bajorrelieve de Cádiz del siglo XVIII: cómo se construyó, sus calles, sus plazas y los secretos que guarda esta pieza única que ha sido restaurada este año.

Fechas: martes alternos desde el 9 de julio al 3 de septiembre de 2024 (ambos incluidos). Julio: 9 y 23, agosto: 6 y 20, septiembre: 3

Horario: 1 pase a las 11:00 horas con una duración de una hora y media

Destinatarios: público general y familiar en grupos según aforo permitido (25- 30 pax).

3. Programa de interpretación ambulante teatralizada

Consistirá en la presencia permanente, durante el horario previsto, de un actor caracterizado que buscará momentos adecuados para entablar contacto con los visitantes al museo.

Dicho personaje deambulará por las distintas salas para interactuar con los visitantes ofreciéndoles comentarios y explicaciones ocasionales sobre las obras y objetos expuestos.

Fechas: todos los miércoles desde el 3 de julio al 11 de septiembre de 2024 (ambos incluidos)

Horario: de 11:00 a 14:00 h.

Destinatarios: público general de visita en el museo.

© Copyright 2024 Andalucía Información