Córdoba

El Hospital Reina Sofía habilita una consulta específica para el cuidado de heridas

La consulta se ha dotado con herramientas para el diagnóstico, seguimiento y registro, suministros de bioseguridad y área de consulta o formación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital Reina Sofía. -

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha habilitado una consulta especializada en el tratamiento y evaluación de heridas, un espacio que mejora la accesibilidad de pacientes que requieran este tratamiento de forma ambulatoria y se ofrece una asistencia de mayor calidad al disponer de un espacio más adecuado para realizar evaluaciones y tratamiento cómodamente, con equipos avanzados (instrumental específico y terapias de presión negativa) y materiales especializados (apósitos avanzados y vendajes).

Así lo ha indicado la Junta de Andalucía en una nota en la que ha detallado que, desde hace años, el centro cuenta con un enfermero referente en este abordaje que atendía, hasta ahora, a los pacientes en las diferentes áreas de hospitalización de los edificios.

Ahora, las nuevas instalaciones no solo mejoran la calidad en la atención, si no que proporcionan un entorno más seguro y confortable, permitiendo una recuperación más rápida del paciente y complementando así la actividad que el hospital venía realizando desde hace unos nueve años.

La consulta se ha dotado con herramientas para el diagnóstico, seguimiento y registro, suministros de bioseguridad y área de consulta o formación tanto a profesionales como a pacientes y cuidadores, entre otras. La ubicación se sitúa en el nivel -1 del Hospital General y, según ha destacado el enfermero consultor de heridas crónicas, Lorenzo Pérez, "la finalidad de estas mejoras es proporcionar un tratamiento especializado a pacientes complejos que requieren un manejo específico, continuo o multidisciplinar".

"Contar con este recurso nos permite también implementar técnicas avanzadas para promover una cicatrización más rápida y, lo más importante, ofrecer formación tanto a profesionales, como a los propios pacientes y cuidadores", ha puesto de manifiesto el profesional.

Desde su implantación en marzo del 2015, el hospital ofrece, a través del profesional experto Lorenzo Pérez cobertura en el día a día a los centros que conforman el hospital, proporcionando apoyo o ayuda al resto del personal sanitario que demanda asesoramiento o atención ante cualquier proceso derivado del cuidado de cualquier herida crónica o aguda.

Evaluación, diagnóstico, desarrollo de planes de tratamiento personalizados o avanzados, intervención en casos complejos que no responden a tratamientos convencionales, visitas regulares de seguimiento, colaboración multidisciplinaria con otros especialistas para ofrecer un enfoque integral en el tratamiento de las heridas son las principales funciones de este enfermero en el hospital.

Así, la consultoría de heridas ha atendido en estos nueve años a 3.655 pacientes, 3.356 han sido adultos y 299 niños. De ellos, 1.908 pacientes padecían heridas crónicas, mientras que 1.747 fueron heridas agudas. El total de visitas realizadas en estos nueve años ha sido de 11.756.

En el apartado de formación, destaca la formación clínica a más de 1.100 profesionales tanto del ámbito hospitalario, Atención Primaria como de otros centros hospitalarios o socio-sanitarios.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN