Costa Occidental

El verano se inunda de cultura en la costa occidental

Isla Cristina, Lepe, Islantilla y Ayamonte ya han presentado su programación estival para julio que viene cargado de música y muchas ganas de disfrutar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Islantilla, acceso central playa

Programación Islantilla 2024

Programación Medioambiental de Islantilla verano 2024

Programación Cultural para Lepe en verano 2024

Programación Cultural de Julio en Isla Cristina en verano 2024

El verano llega cargado de un amplio programa de actividades culturales y de ocio para la costa occidental onubense. Municipios como Isla Cristina, Lepe o Ayamonte ya han presentado su calendario de actividades para estas próximas semanas. También la propia Mancomunidad de Islantilla ha hecho acto de presentación para dar a conocer cada acto que se celebrará en julio. 

Los días son más largos, en cuanto a luz se refiere, y parece que da más pie a que se programen actividades para todos los públicos en una época, que antaño era sinónimo de playa, descanso y poca actividad. En la actualidad, los veranos llegan a los onubenses cargados de miles de opciones para disfrutarlo y exprimirlo al máximo. No solo las fiestas patronales de muchas localidades costeras, si no ferias especiales, conciertos, teatro, cine, representaciones, etc. han llegado para quedar y hacer del verano en Huelva, una maravilla. 

Una de las últimas en presentar su programación ha sido Islantilla. La Mancomunidad de Islantilla ha presentado una variada Programación Cultural de Verano para la temporada estival 2024 que tendrá como principal escenario el Auditorio del Parque 'El Camaleón', pero que contará también con otros espacios como el Palacio de Congresos, el Centro Activo y el Paseo Marítimo, ofreciendo un amplio abanico de actividades diseñadas para todos los públicos.

Islantilla acogerá todos los martes, a partir de la semana próxima, una proyección de cine familiar en el Auditorio del Parque 'El Camaleón', así como actuaciones de monologuistas los viernes y otros conciertos de música en vivo los sábados.

A esto hay que sumar eventos especiales como el concierto de Son de Cuba & Compañía del 11 de julio, con cantes de ida y vuelta; la Noche de Carnaval del 17 de julio, con actuaciones de las agrupaciones ganadoras del concurso carnavalero de Isla Cristina en las categorías de murga, coro y comparsa; el concierto de verano de la Banda Sinfónica de Lepe del 8 de agosto; o la Noche del Canto Coral del 21 de agosto.

El broche musical lo pondrá el concierto de flamenco que ofrecerá Rafael de Utrera, en compañía de otros grandes artistas como Laura Galllego y Carmen Lozano, el 23 de agosto en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Islantilla.

Otras manifestaciones artísticas estarán presentes en la Exposición Fotográfica de Premios de Arquitectura 2003-2023, que se instalará en el Paseo Marítimo entre el 19 de julio y el 22 de agosto; así como en la exposición de artes plásticas Alma Libre, con obras de la artista bonaerense afincada en Islantilla, Alicia Romano, y que estará abierta el público en la Galería del Centro Activo en horario de mañana y tarde entre el 17 de agosto y el 2 de septiembre. 

Además de las proyecciones oficiales del Festival Internacional de Cine bajo la Luna en el patio del Centro Activo, la muestra ha programado también sendas sesiones de cine infantil para el 24 de julio y el 28 de agosto a partir de las 22:00 horas, y con acceso gratuito.

Finalmente, y con una finalidad esencialmente altruista, la ONG Ayre Solidario instalará su Mercadillo del Libro Solidario en el Paseo Marítimo de Islantilla el 24 de julio y el 10 de agosto.

Para conocer en detalle el calendario de actividades, es posible consultar la programación a través de la agenda de eventos publicada en la web www.islantilla.es o contactando con la Oficina de Turismo de Islantilla.

Programqción Cultural Islantilla Verano 2024

Lepe

Para la temporada estival en Lepe y La Antilla habrá exposiciones artísticas, conciertos, espectáculos circenses, obras teatrales, el IV Festival Flamenco MEC y muchas más propuestas culturales, que completan el catálogo de eventos culturales para los meses de verano. 

 Lepe acogerá este verano 2024 un mayor número de actividades, destacando I Encuentro Artístico en Lepe, cuya inauguración tendrá lugar el próximo sábado 29 de junio y contará con numerosos artistas participantes; así como el IV Festival Flamenco M.E.C. - Mercado, Escaparate, Calle-, que se celebra por primera vez en verano, del 18 al 21 de julio, con el objetivo de seguir promoviendo el flamenco como expresión artística y cultural, trasladándolo a las calles para mayor atractivo de turistas y visitantes.

Entre las actuaciones flamencas, se encuentran Corbi y El Choro el 18 de julio. El viernes, 19 de julio, Rafaela Carrasco, en la espadaña de la parroquia Santo Domingo de Guzmán y Rosario ‘La Temendita’ en la plaza España. El sábado, 20 de julio, actuará la cantaora Reyes Carrasco en el recinto romero, cerrando el cartel el espectáculo de Argentina el domingo, 21 de julio, en el Teatro Municipal de Lepe. El Festival Flamenco M.E.C. contará además con las colaboraciones de la Escuela Municipal de Danza y la Escuela Municipal de Guitarra Flamenca, dirigidas por la bailaora Leli Dores y el guitarrista José María Rodríguez, respectivamente. 

En La Antilla, el auditorio del Parque de la Flecha se consolida como escenario para la celebración de actividades, entre las que destacan la proyección del documental "Summers El Rebelde" de Miguel Olid, el 12 de julio; el Concierto Cofrade de Verano, a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Lepe & Ferrer Ferrán el 24 de julio; la obra teatral "¡A la mierda! Ya no somos invisibles" del TCAI. Taller de Creación Activa de Igualdad "El sol sale para todo el mundo" de Aspandle el 5 de agosto; y las actividades circenses los días 6 y 8 de agosto "Ohlimpiadas" de la Cía. La Sincro y "WC" de la Cía. David Cebrián, entre otras.  

El Centro Cultural Los Álamos acogerá un total de seis exposiciones artísticas, entre las que se encuentran las de los Talleres Municipales de Pintura y Fotografía, "Bañistas" de Manuel Ramírez Vega, "Lo que no se ve" de Ángeles Oria, "Paisajes" De Pedro Rodríguez y "Retrato de un pez" de Teresa Toscano. Durante la convocatoria, los representantes municipales, Mariana Otero y José Manuel Cortés, han coincidido en destacar "la completa y variada oferta cultural que ofrecemos para los próximos meses y os animamos a participar y disfrutar de las tardes de verano en Lepe y La Antilla".  

Programación Cultural para Lepe en verano 2024

Cartaya

En Cartaya, además de la fiesta de El Rompido, se sucederán diversos actos a lo largo de verano. El más inmediato será la Noche en Blanco. Será el 12 de julio. Entre las actividades que se llevarán a cabo en esta noche mágica, la exposición de fotografías en la Galería del Fraile. La calle Frailes se convertirá en un museo al aire libre para disfrutar del arte y para mostrar a cartayeros y cartayeras y visitantes, las mejores pinturas y fotografías de artistas y aficionados. 

Las próximas semanas desde el Consistorio han anunciado que presentarán la programación de la época estival. 

Punta Umbría

En total serán unos 140 actos para los 93 días que abarca la temporada estival, “posicionándonos como capital del ocio de la Costa de la Luz”, ha subrayado el regidor municipal José Carlos Hernández Cansino. 

Habrá un gran número de espectáculos en la calle. Se realizarán en su mayoría en la plaza Pérez Pastor, como la música de la Gata Brass Band el 25 de julio, el show de circo de El Gran Dimitri el 1 de agosto, el teatro de Animasur el 8 de agosto o la danza de Mariana Collado y Carlos Chamorro el 25 de agosto.

Habrá casi 100 actividades culturales: 21 espectáculos de teatro, música y danza; 13 exposiciones, 45 actos literarios, 7 proyecciones cinematográficas, así como las tradicionales Ferias del Libro y Artesanía, tanto en Punta Umbría como en El Portil.

Entre los grandes eventos de artes escénicas, destacado la fiesta homenaje a la discoteca Lady Godiva en la plaza de las Artes el 12 de julio, la conocida compañía de las Niñas de Cádiz que estará el 18 de julio en la plaza de las Artes con su espectáculo ‘El viento es salvaje’, o el actor Pepe Viyuela en el Teatro del Mar con ‘La gracia de la palabra’ el 13 de agosto.

Se retomará con más fuerza la Verbena de la barriada del Carmen. Será del 12 al 16 de julio e incluirá en ella el homenaje al marinero, que se hará en la propia barriada el sábado 13. Y una excepcional Feria, que se celebrará del 14 al 18 de agosto.

Además, se ha separado la celebración del Carnaval de Verano de la festividad ‘De Punta en Blanco’. Así tras la Feria de Punta Umbría, el siguiente fin de semana (23/24 de agosto), disfrutará el público del Carnaval de Verano en las calles del municipio, “que ya el pasado año fue todo un éxito”. Y el que le sigue (30/31 de agosto), tendrá lugar la celebración ‘De Punta en Blanco’.

Por otra parte, la Feria de El Portil será del 23 al 25 de agosto. 

En Deportes, a las citas tradicionales se suman algunas nuevas como el primer CXM Trail de Punta Umbría el 20 de julio, el Fitnes Race en La Canaleta que será el 27 de julio o un evento de danza urbana de la mano de Nalú del 26 al 28 de julio.

A los eventos deportivos se sumarán otras atractivas actividades relacionadas con el deporte como campus, ligas de verano y escuelas de verano, en colaboración con empresas y otras entidades.

 

Isla Cristina

Exposiciones, música, teatro, fiestas y mucho cine. Isla Cristina comenzará julio con la exposición de los trabajos realizados por los alumnos del Taller Municipal de Artes Plásticas 'Daniel Vázquez Díaz', en la galería 'Pintora Charo Olías', con horario de 20:00 a 22:00 horas del 1 al 14 de julio. 

Del miércoles 3 al miércoles 31 de julio tendrá lugar la exposición 'Os Navegadores' de Norberto Nunes, promovida por OCIB CIT Garum. 

El jueves 4, en el kiosko de la música en la plaza de la Paz, actuará José Antonio Aguilera 'El Chicha'. 

El martes 9, en el ciclo 'Martes Culturales', 'Poesía en Isla'; el 23 'En el Centenario del título de la Ciudad: Isla Cristina y la Corona'. Como ya se ha anunciado del 11 al 16 de julio se celebrarán las Fiestas del Carmen, y el día 15 habrá un concierto de la Filarmónica de Cámara de Colonia. 

El viernes 19, enmarcado en el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna Docuforum, se podrá ver en el Horacio Noguera el documental 'Yo, la Moni'; el 25 'Summer, el rebelde'; y el 26, 'Aguilucha' y 'Peleamos'. 

El musical 'Aidalai', tributo a Mecano, será el sábado 20 de julio a partir de las 21:00 horas. 

Y del miércoles 31 de julio al 14 de agosto, estará disponible la exposición 'Juegos de luz', pintura de Estrella Sayago. 

Programación Cultural de Julio en Isla Cristina en verano 2024

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN