La DGT prevé más de 140.000 desplazamientos en las carreteras onubenses este fin de semana

Publicado: 28/06/2024
Pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial de Tráfico ‘1ª Operación del verano – 2024’
Desde este viernes y hasta el lunes 1 de julio, se producirá un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española, constituyendo con ello el arranque del período vacacional del verano, con destinos principalmente a zonas turísticas de costa y litoral.

Por ello, la Dirección General de Trágico (DGT) pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial de Tráfico ‘1ª Operación del verano – 2024’, que estará activa desde las 15 horas del viernes 28 de junio, hasta las 24 horas del lunes 1 de julio.

El objetivo dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

En el caso de Andalucía, están previstos casi 1,4 millones de desplazamientos, y en concreto la DGT estima en 143.300 los desplazamientos en carreteras de la provincia de Huelva durante esta primera Operación del verano.

LA DGT apunta las franjas de hora con mayor tráfico. Así, este viernes, primer día de la Operación Salida, habrá más tráfico de 15.00 a 24.00 horas. El sábado será de 10.00 a 15.00 horas, el domingo de 16.00 a 22.00 horas y el lunes de 10.00 a 15.00 horas.

Además, señala que son siete las carreteras que soportarán una mayor intensidad de tráfico: A-49, A-483, A-497, A-5051, A-5056, N-431 y N-435. Y en concreto, establece varios puntos conflictivos.

De un lado, en la H-31 / A-49, en término de Huelva, del punto kilométrico 78 de la H-31 al 77,5 de la A-49, sentido Sevilla, por circulación densa desde Portugal y el oeste onubense.

En la A-49, en el término de Bollullos, dirección Sevilla, entre los puntos kilométricos 50 y 31,55, por retorno de zonas costeras.

En la A-497, Punta Umbría, en el punto kilométrico 9, la DGT prevé retenciones por salida de la playa de El Portil a partir de las 18.00 horas; mientras que en la A-5501, El Portil, prevé retenciones de entrada y salida en los accesos a la playa.

Finalmente, en la A-5056, La Antilla, entre los puntos kilométricos 3 y 4, se prevén retenciones en los accesos entre las 14.00 y 16.00 y entre las 19.00 y 21.00 horas.

Itinerarios alternativos

Para evitar las retenciones en la A-483, se recomienda tomar la A-49 hasta San Juan del Puerto y enlazar con la A-494 hasta Matalascañas. Asimismo, para evitar retenciones en la A-5051 y A-5052, se recomienda tomar como itinerario la A-5058 y la A-5059.

La DGT también recuerda que el domingo, en la A-49, y en el retorno a Sevilla, habrá un carril en sentido contrario al habitual, sentido decreciente, desde el p.k. 47,0 (Bollullos Par del Condado) hasta el 18,9 (Sanlúcar la Mayor) para facilitar la entrada a Sevilla.

 

© Copyright 2024 Andalucía Información