Publicidad Ai
Publicidad Ai

Costa Occidental

Avistan en Cartaya por primera vez desde hace años un ejemplar de lince ibérico

Las autoridades han pedido a la ciudadanía que, al ser una especie sumamente sensible, si se produce un nuevo avistamiento se respete su hábitat sin alterarlos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lince en Cartaya -

Miembros de la Sociedad de Cazadores de Cartaya han avistado en la localidad un ejemplar de lince ibérico, cuya presencia no se detectaba por la zona desde hacía "muchos años", según ha indicado el teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Bendala.

El hecho ha sido puesto en conocimiento del Ayuntamiento, que lo ha comunicado de inmediato a la Junta de Andalucía, a la vez que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para promover su protección por tratarse de una especie en peligro de extinción, ha informado este jueves el consistorio en una nota.

Bendala ha destacado "la importancia de este avistamiento, después de muchos años en los que no se había detectado la presencia de esta especie en nuestro medio natural", y ha agradecido la colaboración de la Sociedad de Cazadores de la localidad, cuyos miembros "han avistado y fotografiado al animal e inmediatamente lo han puesto en conocimiento de las autoridades medioambientales para la activación de los protocolos de protección pertinentes".

Las autoridades medioambientales han pedido a la ciudadanía que, al tratarse de una especie sumamente sensible, si se produce un nuevo avistamiento se respete su hábitat y costumbres, sin alterarlos.

Han recordado que el lince ibérico es un animal gregario, que vive en soledad y que se desplaza por el territorio, normalmente moviéndose en un radio de unos 30-40 kilómetros, aunque algunos pueden realizar desplazamientos de cientos de kilómetros.

Por ello, han indicado que el paso de esta especie por el municipio cartayero puede ser ocasional, y han enfatizado que es el felino más amenazado del planeta, "por lo que pedimos encarecidamente a quienes puedan cruzarse con este animal, su protección y que se preserven sus hábitos, haciendo especial hincapié en la máxima protección legal que posee esta especie".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN