Costa Occidental

La Noche de San Juan deja "preocupantes daños" en la colonia de charrancitos de Isla

Las asociaciones han solicitado al Ayuntamiento información sobre permisos e informes técnicos de la celebración del evento, y denunciado a Medio Ambiente

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Charrancito. -

Las entidades ADECA, AHUNA, Cuidemos Isla Cristina, Ecologistas en Acción y la Fundación Savia han denunciado este viernes los daños que ha sufrido la colonia de charrancitos localizado en la playa de Isla Cristina como consecuencia de la celebración de la noche de San Juan.

Estas organizaciones, según han recordado a través de un comunicado, vienen realizando, desde hace pocos años, el acordonado y señalización del tramo playa situado entre las denominadas playa de Ramiño y playa de la Gaviota en colaboración con el Ayuntamiento de Isla Cristina, en tanto que especies protegidas de aves efectúan, regularmente, puestas y crías de polluelos para ofrecerles un mayor grado de protección en todo el proceso reproductivo.

La noche de San Juan del pasado 23 de junio, a escasos 120 metros del citado espacio acordonado, se colocó una supuesta réplica de la Estatua de la Libertad sobre una cubeta metálica, la cual sirvió de hoguera y epicentro de los festejos.

La mañana del 24 de junio se pudo constatar que se produjeron destrozos en la señalización y delimitación perimetral de la zona de nidos de charrancito y chorlitejo patinegro; la ubicación de la hoguera y la afluencia de miles de personas, favoreció que produjese invasión de la zona de cría y destrucción de los nidos de charrancito, situados en sus aledaños.

No se pueden determinar los daños exactos, de pérdida de puestas o mortandad de pollos, pero resulta evidente la irresponsabilidad de los organizadores al montar un evento de este tipo tan cerca de una colonia de nidificación de especies vulnerables o amenazadas.

Para las asociaciones ADECA, AHUNA, Cuidemos Isla Cristina, Ecologistas en Acción y la Fundación Savia resulta "incomprensible" que se produzcan estos hechos al amparo de un evento organizado por el Ayuntamiento de Isla Cristina. Máxime cuando, gracias a su colaboración y participación en la campaña, este año se había conseguido consolidar en la playa de La Gaviota una colonia de cría con varias decenas de parejas de charrancitos, que contaba con numerosos pollos de diferentes edades y varios nidos con huevos.

Los voluntarios que procedieron a subsanar los daños en el cercado en la mañana del 24 de junio, pudieron constatar la desaparición de algunos nidos situados fuera del perímetro principal, los cuales habían sido señalizados días antes, con piedras o cañas por gente voluntaria.

Las asociaciones han solicitado al Ayuntamiento de Isla Cristina información sobre permisos e informes técnicos correspondientes a la celebración del evento, y han denunciado los hechos ante la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva; para que proceda a la investigación de los hechos; la determinación de responsabilidades en el evento en su realización, y a la toma de medidas para evitar su repetición. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN