Sevilla

Casco Antiguo y Triana copan el grueso de las últimas licencias turísticas

Desde el estudio de Emvisesa en marzo (2024) se han anotado 636 más en el Registro Oficial de la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Candados de pisos turísticos. -

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobó el pasado 21 de marzo una propuesta de la Gerencia de Urbanismo, basada en un estudio encargado por Emvisesa, para limitar el número de viviendas turísticas en la ciudad conforme al decreto en tal sentido de la Junta de Andalucía. Desde la elaboración del estudio en marzo hasta finales de junio se han inscrito 636 viviendas turísticas más en Sevilla capital, con una distribución similar a la que se venía produciendo anteriormente. La oposición ha frenado la aplicación de la propuesta por estimar que la ratio del 10% de viviendas turísticas/viviendas familiares es excesiva y por su exigencia de que se decrete una moratoria a este tipo de alojamientos.

El informe realizado por Espacio Común Coop para Emvisesa se cerró en el mes de marzo con un total de 8.778 viviendas turísticas en Sevilla capital. Desde entonces hasta el momento de redactar estas líneas el número de alojamientos de este tipo inscritos en el Registro oficial de la Junta de Andalucía es de 9.414. Por tanto, el incremento acaecido en estos 3/4 meses ha sido de 636.

He podido ver los epígrafes de 610 inscripciones en el Registro del total de las 636 citadas. De esas 610, los datos existentes no me han permitido identificar la ubicación de 90. Aparte hay que añadir una más que aunque esté inscrita en Sevilla en realidad es una oferta para alojarse en la urbanización de Costa Ballena (Cádiz). Por tanto, para este trabajo parto de 519 nuevas viviendas turísticas cuya dirección he podido situar en los distritos de la ciudad. Suponen el 85% del total de las 610 tomadas como referencia, una proporción que creo suficientemente representativa.

Se trata de ver si el supuesto efecto-llamada tras la propuesta de limitar el número de viviendas turísticas denunciado por la oposición ha provocado una extensión del fenómeno en forma de mancha de aceite por todos y cada uno de los once distritos de Sevilla más allá de los calificados como saturados en el informe encargado por Emvisesa: el Casco Antiguo y Triana. No parece que esté siendo así.

Veamos primero la distribución por distritos de las 519 nuevas viviendas turísticas cuya dirección he podido ubicar:

Las nuevas viviendas analizadas.

Vamos a comparar ahora la proporción de nuevas viviendas turísticas por distritos desde la propuesta de limitación en marzo con la existente en el estudio de Emvisesa antes de marzo:

La nueva proporción tras los últimos meses.

El cuadro comparativo refleja que el Casco Antiguo y Triana siguen siendo los distritos más atractivos para los inversores en viviendas turísticas, con el 76% de las nuevas inscripciones entre ambos. Antes de la propuesta de limitación suponían el 81%. Por tanto su participación conjunta sólo se ha reducido en cinco puntos en estos tres/cuatro meses desde la aprobación inicial de la propuesta de limitación.

Esos cinco puntos que pierden el Casco Antiguo y Triana, cuyo número de viviendas turísticas sigue disparándose, se reparten sobre todo, pero en mínima proporción, en dos distritos vecinos a los anteriores: Macarena respecto del Casco Antiguo y Los Remedios respecto de Triana.

Pero en números absolutos, de la muestra analizada en estos tres/cuatro meses sólo se han registrado 26 viviendas turísticas más en Macarena y 20 en Los Remedios.

Para el conjunto de la muestra, 394 viviendas turísticas se han creado en el Casco Antiguo y Triana y 125 en los nueve distritos restantes.

Los datos denotan que donde realmente se sigue produciendo una extensión del fenómeno en forma de mancha de aceite es en el Casco Antiguo (319 del total de las 519 nuevas viviendas turísticas en tres/cuatro meses) y en Triana (75 de las 519).

Mientras no se apruebe una limitación, sea del tipo que sea, habrá en estos momentos un 75% de posibilidades de que una vivienda turística se cree en uno de estos dos distritos y un 25% en alguno de los nueve distritos restantes de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN