Jerez

Consulta ciudadana para modificar la Ordenanza Reguladora de la Feria del Caballo

El Ayuntamiento ha habilitado ya un mecanismo para que la ciudadanía en general pueda aportar sugerencias, ideas y propuestas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen del Real. -

El Ayuntamiento de Jerez ha abierto una consulta pública en la página web municipal para aportar sugerencias, ideas y propuestas para la elaboración de una nueva Ordenanza Reguladora de la Feria del Caballo en la que está ya trabajando el Gobierno.

Igualmente, ya se han mantenido reuniones con los distintos sectores implicados en la Feria, asociaciones de caseteros, hostelería y organizaciones turísticas para recabar sus opiniones y propuestas sobre los aspectos que se deberían mejorar en la actual Feria del Caballo.

El Gobierno solicita la colaboración ciudadana para la redacción de esta nueva ordenanza con esta consulta pública a través del portal web Jerez.es, en la que se recabará no sólo la opinión de las organizaciones, entidades y personas que estarán potencialmente afectadas por esta nueva Ordenanza sino que estará abierta a los ciudadanos que quieran aportar sus ideas.

Cualquier ciudadano puede entrar ya en el siguiente enlace: https://www.jerez.es/ayuntamiento/administracion-local/consulta-publica/consulta-publica-proyecto-de-ordenanza-feria-del-caballo y aportar sus sugerencias, ideas y propuestas para la reforma de la Ordenanza Reguladora de la Feria. Esta consulta popular estará abierta hasta el 26 de julio.

Como ya explicó la alcaldesa, María José García-Pelayo, el objetivo del Gobierno es “recuperar la verdadera esencia de la Feria del Caballo, que la hace ser única, distinta y especial”. El realce del paseo de caballistas, la inclusión de nuevas pruebas hípicas, la potenciación del flamenco y la mejora de la estética de las casetas son algunas de las medidas que ya se tomaron en esta última Feria.

“Este Gobierno hizo un balance muy positivo de la pasada edición de la Feria del Caballo, pero creemos que hay aspectos que hay que mejorar para conseguir la excelencia y en eso estamos trabajando de la mano de todos los sectores implicados. Son ellos los que pueden aportar ideas y sugerencias que estudiará este Gobierno y verá la posibilidad de implementar o no, respetando siempre a los jerezanos y visitantes y atendiendo las necesidades de todos los implicados en el desarrollo de la Feria”, ha señalado la alcaldesa.

García-Pelayo también ha incidido en la necesidad de no limitar este debate a las propuestas de los sectores implicados, de ahí que se ofrezca la oportunidad de participar del mismo al conjunto de la ciudadanía, que “también tiene derecho a expresar su opinión y ofrecer sus propuestas”, de ahí que se active esta consulta en la página web con idea de escuchar “todas aquellas ideas que enriquezcan el debate y sean constructivas”.

Una vez recabadas todas las sugerencias, propuestas e ideas, el Gobierno municipal elaborará el proyecto de Ordenanza de Feria de manera que éste pueda ser aprobado por Junta de Gobierno Local antes de que finalice el verano para que su aprobación inicial pueda ir a Pleno a final de septiembre.

Una vez aprobada, se abrirá un periodo de alegaciones que tendrán que ser dictaminadas en la Comisión informativa de Turismo, Cultura, Educación, Deportes y Juventud. Una vez resueltas las reclamaciones y sugerencias, se redactará la Ordenanza definitiva que será elevada de nuevo a Pleno para su aprobación definitiva.

“Esperamos que todos los trámites estén concluidos a finales de este año con el objetivo de que la nueva Ordenanza pueda entrar ya en vigor en la próxima edición de la Feria del Caballo, que se celebrará del 17 al 24 de mayo”, ha señalado la alcaldesa.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN